- Asir
- (Derivado de asa.)1 Coger una cosa con la mano:■ asir las maletas.► verbo pronominal2 Cogerse o sujetarse a una cosa:■ se asía al mástil durante la tormenta.SINÓNIMO [agarrarse]3 Usar una situación como pretexto para hacer lo que se desea:■ es capaz de asirse a un clavo ardiendo si necesita dinero.SINÓNIMO pretextarCONJUGACIÓNINDICATIVOPRESENTE: asgo, ases, ase, asimos, asís, asen.IMPERFECTO: asía, asías, asía, asíamos, asíais, asían.INDEFINIDO: así, asiste, asió, asimos, asisteis, asieron.FUTURO: asiré, asirás, asirá, asiremos, asiréis, asirán.CONDICIONAL: asiría, asirías, asiría, asiríamos, asiríais, asirían.SUBJUNTIVOPRESENTE: asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan.IMPERFECTO: asiera o asiese, asieras o asieses, asiera o asiese, asiéramos o asiésemos, asierais o asieseis, asieran o asiesen.FUTURO: asiere, asieres, asiere, asiéremos, asiereis, asieren.IMPERATIVO: ase, asga, asgamos, asid, asgan.GERUNDIO: asiendo.PARTICIPIO: asido.
* * *
asir (¿de «asa»?)1 («de»: ‘del mango’, «por»: ‘por los pelos’) tr. *Agarrar: *sujetar una ↘cosa con las manos, las garras, los brazos. ⇒ Desasir, inasible. ⊚ Sujetar fuertemente una ↘cosa agarrándola por cualquier medio o con cualquier procedimiento: ‘Asió la cuerda con los dientes [o el alambre con las tenazas]’. ⊚ («a, de») prnl. Cogerse a una cosa; particularmente, con las manos para no caer o ser arrastrado.2 prnl. recípr. Llegar a reñir una persona con otra insultándose o golpeándose. ≃ Agarrarse.3 intr. Aplicado a plantas, *arraigar.⃞ Notas de usoTodas las frases y modismos de «coger» pueden ser también construidos con «asir»; pero, como este verbo va quedando relegado al uso culto, no es ya usual en los modismos, que son, en general, propios del lenguaje coloquial.⃞ Conjug. irreg. pres. ind.: asgo, ases, ase, asimos, asís, asen; pres. subj.: asga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan; imperat.: ase, asga, asid, asgan. Las formas con «g» son evitadas en el uso.* * *
asir. (Quizá de asa). tr. Tomar o coger con la mano, y, en general, tomar, coger, prender. || 2. intr. p. us. Dicho de una planta: Arraigar o prender en la tierra. || 3. prnl. Agarrarse de algo. Asirse de una cuerda. U. t. en sent. fig. Asirse a una idea. || 4. Tomar ocasión o pretexto para decir o hacer lo que se quiere. || 5. p. us. Dicho de dos o más personas: Reñir o contender, de obra o de palabra. ¶ MORF. Conjug. modelo.* * *
Asir, provincia del Sudoeste Arabia Saudita.* * *
CONJUGACIÓNPresente de indicativoasgo, ases, ase, asimos, asís, asen.Presente de subjuntivoasga, asgas, asga, asgamos, asgáis, asgan.Imperativo
Enciclopedia Universal. 2012.